La crisis de la financiarización: la crisis de la solución a la crisis

por | Nov 22, 2024 | Cuadernos de estrategia

Publicamos todo en abierto, pero si aprecias estas aportaciones y puedes hacerlo, considera la posibilidad de suscribirte para hacer posible este medio.


Este trabajo nos presenta el marco general bajo la perspectiva de un capitalismo gripado desde la crisis industrial de los años setenta, y para el cual no hay perspectiva de solución. Se dibuja así un horizonte de reestructuración capitalista improbable, dado que ni el capitalismo verde ni una nueva solución espacial —al modo en que lo fue China en los años dos mil y dos mil diez— parece hoy disponible. Junto con el artículo de Emmanuel Rodríguez, estos artículos componen una suerte ampliación o actualización a escala regional de su trabajo Fin de ciclo. Financiarización, territorio y sociedad de propietarios en la onda larga del capitalismo hispano (Traficantes de Sueños, 2010).

Descarga este artículo en PDF aquí.

Recibe nuestro boletín

* indicates required

Intuit Mailchimp


Reformas no reformistas. Mediación política, crisis y Estado

Recientemente se ha recuperado críticamente el concepto de «reformas no reformistas» formulado por André Gorz como respuesta a la contradicción clásica entre reforma y revolución. Este texto hace un repaso crítico de esta noción y analiza su aplicabilidad en el marco de estrategias de construcción autónoma frente a la crisis del capitalismo y el papel del Estado.

Contribuye a publicar más reflexiones, suscríbete

Banner de suscripción

Otras publicaciones relacionadas

El gobierno de la decadencia de Europa. Crisis, integración y nueva derecha radical

El gobierno de la decadencia de Europa. Crisis, integración y nueva derecha radical

Análisis específico de la crisis de la Unión Europea en sus aspectos más propiamente políticos, a través de la exploración de la historia reciente del autoritarismo europeo. Su aportación se cifra fundamentalmente en reconocer que no hay un proyecto político claro para este espacio regional por parte de las élites europeas más allá del reforzamiento de la línea autoritaria, la cual se va a poner en marcha sobre los parámetros heredados y plenamente funcionales de las democracias liberales, que se fundaron en la inmediata posguerra de 1945.

El gobierno de la decadencia de Europa. Crisis, integración y nueva derecha radical

Crisis y luchas a escala europea: internacionalismo y ecologismo social frente al capitalismo verde militar

En esta contribución se observa la combinación paradójica entre reindustrialización militar y capitalismo verde que se pretende ensayar en la Unión Europea. Igualmente se consideran las luchas y prácticas de resistencia que atraviesan al continente, lo que permite considerar la posibilidad, de nuevo, de un movimiento social y ecologista a escala europea.

OSZAR »
situs toto edctoto https://jerpd.fjwu.edu.pk/ ROGTOTO edctoto edctoto edctoto edctoto edctoto EDCTOTO edctoto edctoto edctoto